
“Ninguno de los nuestros estuvo en el famoso macrobotellón“
Fuentes cercanas a los alumnos de Almuñécar aseguran que en la polémica macrofiesta celebrada en Mallorca no estuvo ningún estudiante sexitano de los que visitaron la isla durante su viaje de fin de curso
Es la noticia que abre portadas de telediarios y periódicos digitales. El brote de coronavirus originado en Mallorca a causa de un macrobotellón que ha provocado cientos de contagios en estudiantes y jóvenes de todas las comunidades autónomas ha puesto en alerta a las distitnas Consejerías de Salud. Una fiesta que también ha salpicado a Almuñécar, ya que varios alumnos del municipio sexitano eligieron la isla balear como destino para su viaje fin de curso.
Actualmente, 14 jóvenes de dos centros educativos de la localidad se encuentran en sus domicilios, guardando la cuarentena obligatoria de diez días. Según apunta el ámbito de los chavales, “aunque se ha detectado un positivo, no hay ningún caso sintomático. Parece que están llevando la cuarentena con normalidad y sin complicaciones“.
Por su parte, Almuñécar Comunicación ha podido contactar con el director del IES Antigua Sexi, uno de los centros a los que pertenecen varios de los alumnos que visitaron Mallorca. Antonio Martín Olid ha dejado claro que “desde el instituto no se ha organizado este viaje, han sido los alumnos de forma privada“. También ha destacado, respecto a la “famosa fiesta“, que “ninguno de los nuestros estuvo presente en el macrobotellón que ha originado todo esto. Esa celebración se produjo el día 15 de junio y nuestros estudiantes viajaron para allá el día 21 de junio“, apunta.
Dentro del nerviosismo que causa esta situación, se respira cierta tranquilidad entre las familias sexitanas. No obstante, Martín Olid destaca que “los alumnos sí están preocupados porque ahora empieza el proceso de preinscripciones en las universidades. Desean poder recuperar la movilidad cuanto antes para buscar alojamientos, preparar el papeleo y empezar los trámites previos al nuevo curso académico“.
Cabe recordar que la Ponencia de Alertas del Ministerio de Sanidad acordó el pasado jueves 24 de junio que aquellas personas que estén o bien hayan participado en viajes de fin de curso a Mallorca sean considerados «contactos estrechos».
Respecto a este ‘macrobrote’, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, dijo este lunes que se había identificado más de 5.000 viajeros, de los cuales 1.167 casos y unos 20 o 30 casos secundarios. Además, hay 4.796 personas en cuarentena.


